Construcción de paracaídas: taller de diseño experimental en el C3
La propuesta del Centro Cultural de la Ciencia busca que, juntos, grandes y chicos pongan en juego herramientas de pensamiento científico para resolver un desafío.

El Centro Cultural de la Ciencia (C3) presenta este fin de semana una nueva propuesta; se trata del Laboratorio de diseño: paracaídas de bolsillo, un taller participativo para grandes y chicos, de entre 9 y 12 años, quienes trabajarán juntos para resolver un desafío científico. La actividad tendrá lugar este viernes 15 y sábado 16 de enero a las 16 horas, y en el mismo horario, el viernes 22 y el sábado 23 próximos. La entrada es libre y gratuita; los cupos son limitados y con inscripción previa, 30 minutos antes de que comience la actividad.
A través de la prueba, la experimentación y la interacción con diversos materiales, los participantes del taller tratarán de determinar de qué manera construir el mejor paracaídas y descubrir que existen diferentes variables que se ponen a prueba mediante un experimento. Para ello los participantes tendrán que trabajar en equipo y recurrir a las estrategias que usan los científicos.
El Centro Cultural de la Ciencia está ubicado en Godoy Cruz 2270, en el Polo Científico Tecnológico. Permanece abierto al público general, con entrada libre y gratuita, los viernes, sábados y domingos de 13 a 19.30 horas.
Para conocer las actividades que se desarrollan en el C3 consultá el sitio web ccciencia.gob.ar o las redes sociales facebook.com/ccdelaciencia y twitter @ccdelaciencia
-
El CONICET y el INTA firmaron un convenio para la creación de Unidades Ejecutoras
-
El Ministerio fortalece el sector vitivinícola y olivícola
-
Científicas del CONICET reciben el Premio Anual de la Academia Nacional de Medicina
-
El matemático del CONICET Ricardo Durán fue galardonado con el premio 2018 TWAS
-
Primera reunión de la Comisión Asesora del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
-
Última reunión del año del CICYT
Noticias